top of page
Buscar

Las relaciones, el amor y la interacción con los demás

Estimado Lector,


El día de hoy quiero poner sobre la mesa un tema controversial, pero que también es parte de la riqueza integral, las relaciones y la premisa de que sostener conexiones sanas es de vital importancia para alcanzar nuestras metas a largo plazo. Las relaciones forman parte inherente de nuestra vida, ya sean amorosas, con nuestra familia, colegas de trabajo o amigos. La cuestión es que estamos relacionándonos todo en tiempo, sin embargo, que pasa cuando estamos en un proceso de búsqueda del equilibrio físico, mental, espiritual y emocional; sucede que nuestras relaciones comienzan a cambiar.


Con el paso del tiempo quienes estaban comienzan a retirarse de nuestro camino, otras pocas permanecen y nuevas personas llegan a nuestra vida. La relación con nuestra familia sin duda mejora y aprendemos a aceptar que el camino de cada quien es con uno mismo; así que dejamos de pretender querer cambiarlos o que estén alineados con aquello en lo que creemos en el presente; para partir de aceptarlos y amarlos con sus áreas de oportunidad y virtudes, de la misma forma en la que lo hacemos con nosotros.


A lo largo de cuatro años he experimentado un proceso de madurez en mis relaciones personales. Al cambiar mis hábitos y rutina mi forma de relacionarme con los demás se transformó. Una de las experiencias más bonitas fue ver como la relación con mi familia se volvió más sólida a través de avivar el respeto mutuo. Aunque no pasamos todo el tiempo juntos procuro que nuestra convivencia sean de calidad, estar presente y escucharlos con atención. Sonrió a su lado, estoy feliz de observarlos crecer y cuando nos procuramos siempre hay una nueva noticia sobre alguien que está implementando hábitos saludables, creciendo o inundándose de amor propio. Y así es que me doy cuenta de que, si yo cambio mi forma de ver el mundo, si dejo de quejarme por lo que quisiera que fuera y tan solo, por un pequeño instante veo más allá. Si acepto a las personas con su equipaje, si verdaderamente los veo a los ojos notare por fin la esperanza que en ellos también alberga de ser mejores cada día.


En la amistad, he experimentado el abrir los brazos a nuevas personas que me cobijan con su amor y que son un reflejo de la misma tenacidad que habita en mi corazón. Hay amigos con los que cree un vínculo de entendimiento y que han permanecido aun en la distancia. Algunos otros con los que el resultado fue darnos cuenta de que no teníamos lo suficiente en común y nos soltamos para cada quien recorrer su propio camino. Vaya que la amistad, es una de las joyas más preciadas. Un regalo divino es encontrar buenos amigos y que nuestra relación con ellos progrese al grado de convertirse en la familia que elegimos. Algunos dicen que los amigos se cuentan con los dedos de las manos, en mi opinión, la amistad no se trata de ir por la vida contando o predefiniendo el valor de las personas; sino de abrir el corazón y dejar que lo que está hecho para ti permanezca.


Para continuar quiero compartirte, el siguiente párrafo de Tim Ferris que leí hace poco y resonó en mi:


El trabajo no es todo en la vida. Tus compañeros de trabajo no deberían ser tus únicos amigos. Programa tu vida y defiéndela como lo harías con una reunión de negocios importante.


Nunca te digas a ti mismo "lo haré este fin de semana". Revisa la Ley de Parkinson en "La semana laboral de 4 horas" y obligate a concentrarte en pocas horas para que tu productividad por hora no caiga en picada. Enfócate, haz lo crítico y sal.


Pasar el fin de semana enviando correos electrónicos no es la manera de pasar el poco tiempo que tienes en este planeta.


No profundizare demasiado en el tema de las relaciones en el lugar de trabajo. Lo único que te diré, es lo siguiente, se cordial y respetuoso con las personas en tu entorno laboral, sin dejar de ser consciente de que este es tu espacio de trabajo. No es el lugar para resolverle la vida a los demás y tampoco para buscar terapia psicológica, se discreto con tu vida personal. La mayoría de las personas ahi se irán en la medida que crecen al igual tu. Como dice Tim Ferris, Tus compañeros de trabajo no deberían ser tus únicos amigos.


Sobre las relaciones amorosas, no soy una experta. Sin embargo, he aprendido que la paciencia es una herramienta fundamental para cultivar buena relaciones, hay que darse el tiempo de conocer a los demás sin apresurarse. Aunque sin duda el aliado más poderoso es amarse a uno mismo primero. A lo largo de mi vida, me ha costado relacionarme con el sexo opuesto, la falta de compatibilidad, altas expectativas de ambos y el factor falta de comunicación (porque si aceptémoslo a la mayoría de las personas nos cuesta hablar de lo que queremos en una relación), ha sido un motivo por el cual no avanzamos en algo más serio. Esto tuvo una causa en el pasado, la falta de auto conocimiento y seguridad de mi propia persona.


En fin, sucede que a las mujeres y hombres, se nos han dictado estándares sociales y expectativas sobre el rol que debemos desempeñar. Matrimonio, tener hijos, ser ama de casa o proveedor financiero, la lista continua. En el proceso de auto conocimiento, y auto aceptación, me percate que quiero algunos de ellas, pero no estoy segura de querer tener más hijos, por ejemplo. Como mujer profesionista e independiente, mis prioridades surgen desde la misión de construir un legado que aporte valor a la humanidad. La escritura es una de mis herramientas para multiplicar la consciencia social y a través de la cual busco a ayudar a otros a elevar su auto estima.


Aún sigo cayendo en la falacia de si debo o no cumplir con el estándar. Hay días en los que me preocupa estar soltera a causa de mis creencias personales sobre cómo se construye una relación y si la otra persona estará en sintonía con mis metas a largo plazo. En este proceso concluí que la preocupación es un distractor. Hay preocuparnos menos y enfocarnos más en ser mejores cada día. Establecer nuestros propios estándares y poner límites, para que a nuestra vida lleguen solo aquellos que reflejen lo que somos y en lo que creemos. Ese es el único camino.


Es absurda la forma en la que se torna todo este drama de las relaciones. Está el tabú del sexo, el estándar de cómo la mujer debe desarrollarse en lo profesional e incluso en el deporte, y así continúa. En mi lente cabe la idea de que la única y genuina opinión que verdaderamente importa es el concepto que tenemos de nosotros mismos, que sí, el amor existe y como dice Ramtha empieza en uno mismo. Que nuestro cuerpo es un templo y debemos elegir cuidadosamente con quien compartirlo puesto que esta persona tocará aquello que amamos y cuidamos. No necesariamente tiene que quitarnos el sueño si la otra persona aceptara lo queremos. En todas nuestras relaciones el único requisito esencial es ser coherentes y hablar nuestra verdad; la tan particular autenticidad.


En retrospectiva, si buscamos sostener relaciones sanas es necesario primero tener una relación sana con uno mismo. En ninguna situación que se dé desde la falta de amor propio se podrán cosechar los frutos de una vida equilibrada. Asi que cuando te inunde la duda, cuando en ti haya temor sobre tu interacción con los demás, cuando en tu mente comience a albergar la necesidad de cambiar a los otros, recuerda lo que dice Ramtha: Amate a ti mismo hasta darte vida. Y conviértete así en el observador de cómo tus relaciones son el reflejo de tú interior.


Con amor para ti por tus relaciones, salud y negocios.


Maria Conde

 
 
 

Comments


Elevate - Original.png
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page